|  | MERCEDES DUTTO
 Cautivos de lo efímero
 2006
 
 En la margen sur  del río Chubut, a pocos kilómetros de Paso de Indios, donde la tierra no tiene  dueño; después de una fuerte y copiosa lluvia comienza a surgir una  interminable variedad de fauna aérea, terrestre y acuática que transforma el  aire del lugar.
 Algunos animales  salidos del pálido gris de la noche anterior toman formas irregulares,  otros emanan de fuentes desconocidas de agua  y piedras parecidas al canto rodado. Es una fauna nunca antes vista y su  principal característica es su increíble tamaño: ningún ser excede los tres  centímetros de largo y el centímetro y medio de ancho.
 Son muchos ya los  que han tratado de clasificarlos, pero esta tarea se vuelve imposible al cabo  de un rato... todos y cada uno de ellos son seres efímeros. Su ciclo vital es  tan breve que dura lo que tarda en secarse el agua que queda en las hojas de  algunos arbustos silvestres, después de una fuerte y copiosa lluvia, claro. Y  cuando aún no ha terminado de llover, llegan hasta esa zona del río Chubut  algunos grupos de científicos
 especializados en  zoología. Viajan en aviones ultrasónicos preparados como laboratorios  tecnológicos siempre con el afán de capturar algún espécimen desconocido; así  se aventuran
 al río llevando  con ellos toda clase de señuelos. Algunos creen que simples moscas llamarán la  atención de los animales; otros más ambiciosos merodean con piedras preciosas y  elementos brillantes de formas variadas.
 Pero hasta el día  de hoy ningún científico ha podido siquiera capturar el momento en que la  extraña fauna se apropia del paisaje... y ninguno de ellos ha podido descifrar  el misterio de aquel mundo efímero que no aparece en los libros.
 Mercedes Dutto |